
La gemoterapia es una forma natural de cuidar el cuerpo mediante el uso de minerales y cristales. Es una técnica ancestral para aliviar el dolor, armonizar y equilibrar la mente, reducir el estrés y promover la autocuración.
Muchos consideran esta técnica como medicina energética alternativa por su sencillez, eficacia y amplia disponibilidad. Quienes la practican creen que las gemas contienen ciertas vibraciones que, al colocarlas en el aura de una persona, tienen el efecto de transformarla. Veamos los beneficios de las gemas.
¿En qué se basa?
Esta práctica se fundamenta en la creencia de que cada gema posee una energía única que puede influir en el cuerpo humano. Según sus practicantes, los cristales actúan como conductores y amplificadores de energía, ayudando a:
- Equilibrar los chakras: Alinear los centros de energía del cuerpo.
- Armonizar la energía: Transformar y renovar las energías del entorno y del propio individuo.
- Absorber energías negativas: Limpiar y purificar el campo energético de la persona.
¿Que son los chacras?
Para poder entender que son los chakras se debe saber que todo lo que existe visible y no visible es energía. Partiendo de esto se puede entender como chakra a diversos puntos o centros de energía que se encuentran en nuestro cuerpo.
Estos puntos energéticos generan, acumulan y distribuyen la energía vital y universal por nuestro cuerpo.
La palabra sánscrita “chakra”, significa rueda y hace alusión a la forma de cómo se perciben estos puntos dentro de nuestro cuerpo, otros aseguran que se asemejan a una flor de loto.
La historia de los chakras proviene de la cultura hindú, encontrándose específicamente en los textos sagrados de los Vedas (Conocimiento), principalmente dentro de los conocidos como “Upanishads”, redactados en torno al siglo VII a.c.
También en el contexto tolteca se les conocía popularmente como kuekueyo o espirales resplandecientes, y de forma más teológica como Tsitsimime o «puntos de encaje». Estos términos reflejan tanto la idea de centros energéticos como su significado en las culturas antiguas de Mesoamérica.

¿Dónde se encuentran los chakras?
Los chakras, como ya se mencionó, son puntos energéticos responsables de regular el campo energético del cuerpo. Muchos lo describen como puerta de entrada a la energía.
En nuestro cuerpo existe una gran cantidad de puntos energéticos, pero los principales son 7. Y cada uno de los 7 chakras está íntimamente relacionado con uno o varios órganos físicos y a su vez con las emociones. También se relacionan con funciones y actitudes en nuestra vida. Cabe destacar que cada uno funciona independientemente de los demás.
En ocasiones pueden existir algún tipo de desequilibrio en nuestro cuerpo ocasionado que se bloquee algún chackra. Todo ello ocasionaría cierta inestabilidad en nuestro ser.
¿Cómo se practica?
La gemoterapia puede ser aplicada de diversas maneras:
- Colocación sobre el cuerpo: Las gemas se colocan en puntos específicos del cuerpo, a menudo alineados con los chakras. Por ejemplo, el cuarzo rosa en el pecho para trabajar el amor o la amatista en la frente para promover la tranquilidad.
- Meditación: Se sostienen los cristales en la mano o se colocan cerca del cuerpo durante la meditación para facilitar la concentración y la conexión espiritual.
- Integración en espacios: Se utilizan en el hogar o lugar de trabajo para armonizar el ambiente y proteger contra energías negativas.
- Uso personal: Llevar las gemas en forma de joyas (collares, pulseras, anillos) o amuletos para mantener su energía cerca del cuerpo a lo largo del día.
Beneficios atribuidos
- Dolencias físicas: Estrés, insomnio, molestias musculares y problemas circulatorios.
- Problemas emocionales: Ansiedad, angustia y depresión.
- A nivel mental: Falta de concentración, confusión y pensamientos negativos.

