
La acupuntura es una práctica ancestral china que consiste en insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo para estimular nervios y tejidos, lo que puede aliviar el dolor y otros síntomas al liberar los analgésicos naturales del cuerpo y regular el flujo de la energía vital o qi. Se utiliza como medicina complementaria para diversas afecciones, como náuseas, dolores de cabeza y algunas condiciones crónicas.
¿Cómo funciona?
- Medicina Tradicional China (MTC): Se basa en la creencia de que el qi (energía vital) fluye por el cuerpo a través de canales llamados meridianos. La inserción de agujas en puntos específicos de estos meridianos ayuda a reequilibrar el flujo del qi y a restablecer la salud.
- Enfoque Occidental: Desde una perspectiva científica, la acupuntura puede estimular el sistema nervioso central, la médula espinal y el cerebro. Esto provoca la liberación de sustancias químicas como analgésicos naturales y otros compuestos que pueden aliviar el dolor y mejorar el bienestar.
Usos y aplicaciones
La acupuntura puede ser útil para tratar:
- Dolor: Dolor lumbar, de cuello, de rodilla, de cabeza y dolor general asociado a condiciones como la artrosis o el cáncer.
- Náuseas y vómitos: Especialmente los provocados por la quimioterapia, el embarazo o la cirugía.
- Otros padecimientos: Como el estrés, la ansiedad, el insomnio, la fatiga y ciertos problemas respiratorios.
¿Es segura?
La acupuntura es generalmente segura si la realiza un profesional capacitado y certificado. Es importante buscar un acupunturista con la formación y credenciales adecuadas para garantizar el uso de agujas estériles y técnicas seguras.
